Inicio
La Fundación
Back
Quienes somos
Nuestra historia
Autoridades
Personalidades
Alianzas
Eventos
Obras
Noticias
Asistencial
Artículos
Back
El ser médico
Formación
Culturales
Cine y medicina
Fotos históricas
Viajando
Médicos ilustres
Juro por Apolo
Como colaborar
Contacto
Cine y medicina
Whisky Romeo Zulu
Los estragos de la falta de ética en los negocios en la película argentina dirigida por Enrique Piñeyro.
Cine-debate en casa: una experiencia de preparación para la jubilación en tiempos de COVID-19.
Revista de Medicina y Cine de la Universidad de Salamanca.
El cine y la medicina
El mundo del cine ha recurrido en infinidad de ocasiones a la medicina como hilo conductor de sus historias. Las películas destacadas cuentan con protagonistas que interpretan a médicos y pacientes o las historias ocurren en el hospital.
Vivir en las sombras ¿una dermopatía que excede a la medicina?
Revista de Medicina y Cine de la Universidad de Salamanca.
"Vivir su vida", de Jean-Luc Godard
El cuarto largometraje del director de "Sin aliento", protagonizado por Anna Karina, es una de las películas más perfectas y bellas en toda su filmografía. Y la más triste y trágica en el canon del cineasta.
La ventana indiscreta, de Alfred Hitchcock
Por Tiempos de Cine.
El enfermo transparente y la rehumanización de la medicina
Revista de Medicina y Cine de la Universidad de Salamanca
XXY, la gran decisión de ser intersexual
Revista de Medicina y Cine de la Universidad de Salamanca
My French Film Festival online
Hasta el 14 de febrero se podrá ver una selección de 30 películas en idioma francés desde cualquier parte del mundo
Fritz llega a América
Por Juan Carlos González A. en Tiempo de Cine.
El festival de cine de San Sebastián eliminó las distinciones de género
El 69 festival de cine de San Sebastián ya no tendrá distinciones de género en el premio a la mejor actuación.
Medicina de película: cómo usar el cine en tu práctica diaria
Desde sus inicios, el séptimo arte ha encontrado inspiración en la medicina.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
¿Quiere colaborar con la Fundación?
0341 449-8353
Más información
Artículos destacados
COVID: La hora del cambio
Un documental-ficción producido por la Fundación Ciencias Médicas para la sociedad
¿El descontento de los residentes es solo económico?
Por Jorge Galíndez, Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela Eva Perón de Grandero Baigorria.
Transparencia y la relación doctor-paciente
Por Eli Y. Adashi, M.D., I. Glenn Cohen, J.D., and Jacob T. Elberg, J.D. Disponible en inglés.
Santa Fe 1798 Piso 4
S2000AUB) - Rosario / Argentina
Telefax (0341) 449-8353
WhatsApp: (0341) 707-0887
Seguinos en
© 2023 / Fundación Ciencias Médicas de Rosario "Prof. Dr. Rafael M. Pineda"